Saltar al contenido

📢 NUEVO documento LEP

Ficha Catalogo detalle tpl n1679079548460Este documento recoge los valores adoptados por el INSST para el año 2023 y que han sido aprobados, con fecha 15 de febrero de 2023, por la Comisión Nacional de SST.

Se han adoptado, e incluido en la Tabla 1, los VLA de los siguientes agentes químicos:
✅Cadmio y sus compuestos inorgánicos
✅Emisiones de motores diésel
✅Maderas duras
✅Maderas blandas Acetatos de butilo

Se retira el valor límite ambiental de la gasolina al quedar su valor desactualizado con relación al valor límite del benceno. Para evaluar la exposición a gasolina se recomienda hacerlo mediante alguno de sus componentes, como el benceno, en lugar de la mezcla como tal.

Se han incorporado las modificaciones de VLA establecidas en el Real Decreto 395/2022 que modifica el Real Decreto 665/1997.

Se han incluido las modificaciones publicadas en el Reglamento Delegado (EU) 2022/692 que modifica, a efectos de su adaptación al progreso técnico y científico, el Reglamento (CE) n.o 1272/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas.

🔗Descárgalo aquí 👉 https://bit.ly/3YUiwLM

🆕💻Nuevo Estudio Técnico del INSST sobre las plataformas digitales como nueva forma de organización del trabajo.

Ficha Catalogo detalle tpl n1679079780971
Este estudio técnico profundiza en una de las nuevas formas de organización derivadas de la digitalización: el Trabajo de Plataformas Digitales (TPD). A lo largo de la publicación se pone el foco de atención en el impacto que esta dimensión de la transición digital supone para la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), específicamente indagando en los riesgos psicosociales y describiendo factores que pueden generarlos.

En primer lugar, el documento se centra en:

  • Los desafíos que la digitalización está suponiendo, como fenómeno de transformación de la sociedad, la economía o el mundo del trabajo, para la seguridad y la salud de las personas trabajadoras.
  • Qué es el TPD, cuáles son sus características y qué perfil sociodemográfico o situación laboral suelen tener los trabajadores y las trabajadoras de plataformas digitales.
  • Cuáles serían los riesgos laborales asociados a esta nueva forma de organización o empleo atípico, según organismos de referencia de distinta índole en el campo de la SST.

De forma añadida, el estudio técnico recaba evidencias empíricas gracias a una revisión de la literatura académica y gris, así como mediante el análisis estadístico multivariante de la muestra española de la encuesta europea COLLEEM II, corroborando que:

  • Las características del TPD generan condiciones que impulsan la aparición de riesgos psicosociales nuevos (como el ciber-acoso) y, especialmente, la emergencia de riesgos preexistentes (el estrés), aunque se observan diferencias según el tipo de tareas, siendo el TPD de servicios localizados de transporte de pasajeros o de reparto a domicilio en los que más estrés se experimenta en España.
  • Las condiciones de trabajo precarias (como las largas jornadas de trabajo o realizarlo en horarios irregulares), vinculadas con el hecho de que el TPD ha sido una forma de empleo atípico, conllevan una mayor probabilidad de sufrir un alto nivel de estrés, en particular en España.
  • La nueva forma de organización de la "gestión algorítmica" se asocia con una serie de factores de riesgo psicosocial, en especial a través del "control algorítmico", generando estrés en España, sobre todo, entre quienes realizan otro tipo de actividades, como tareas remotas en las que se usan ordenadores o dispositivos móviles e Internet (TPD online a distancia).

En definitiva, a lo largo del estudio técnico se describe cómo el avance de la digitalización, concretamente en el dominio del trabajo de plataformas digitales, puede suponer una emergencia de los riesgos psicosociales en el ámbito laboral, tal como proyectan algunos escenarios sobre el futuro de la SST.


🔗Descárgate el estudio completo aquí:
https://bit.ly/406ARGc

✅ Con el objetivo de conseguir la mayor eficacia posible en la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo e intentar anticiparse y gestionar las posibles amenazas y riesgos para la salud de las personas trabajadoras que emergen con el cambiante mundo laboral, la Estrategia ha sido elaborada en torno a seis objetivos estratégicos:

  • Mejorar la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
  • Gestionar los cambios derivados de las nuevas formas de organización del trabajo, la evolución demográfica y el cambio climático.
  • Mejorar la gestión de la seguridad y la salud en las pymes, una apuesta por la integración y la formación en prevención de riesgos laborales.
  • Reforzar la protección de las personas trabajadoras en situación de mayor vulnerabilidad.
  • Introducir la perspectiva de género en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo.
  • Fortalecer el sistema nacional de seguridad y salud en el trabajo para afrontar con éxito futuras crisis.



Texto íntegro de la estrategia: https://lnkd.in/eauidAu9

05/10/20. Un trabajador forestal ha resultado herido tras caerle un árbol encima cuando realizaba trabajos de tala en el lugar de A Vila, en la parroquia de San Vicente de Pena. Ver noticia aquí.

05/10/20. Un trabajador, de 40 años, ha resultado herido tras caerle encima un todoterreno cuando cambiaba un neumático en una finca ubicada en Andújar. Ver noticia aquí.

05/10/20. Un trabajador, de 40 años, ha resultado herido grave tras caer de una altura de unos 5 metros en una nave ubicada en Cambados. Ver noticia aquí.

04/10/20. Un trabajador, de 25 años, ha resultado herido con quemaduras graves tras caer en una balsa de agua hirviendo de una empresa alcoholera ubicada en La Puebla de Almoradiel. Ver noticia aquí.

01/10/20. Un obrero, de 44 años, ha fallecido tras caer desde una altura de 6 o 7 metros mientras trabajaba en las obras de construcción del nuevo Hospital de Emergencias de la Comunidad de Madrid en Valdebebas. Ver noticia aquí.

01/10/20. Un obrero, de 53 años, ha fallecido al sufrir una caída desde una tercera planta en el interior de una obra en el municipio de Candelaria. Ver noticia aquí.

01/10/20. Un operario de mantenimiento de carreteras que se encontraba reparando un semáforo ha resultado herido después de que un camión que circulaba por la C-155 impactara con la grúa con cesta donde estaba subido. Ver noticia aquí.